domingo, 16 de diciembre de 2018

EDUCACIÓN FÍSICA EN FAMILIA


¡Saludos queridos isabelin@s!


Se acercan las vacaciones de Navidad y con ellas el turrón, los polvorones, el mazapán, las comilonas, las largas sobremesas y en la mayoría de los casos la poca actividad física.


Por ello, os voy a hacer una serie de recomendaciones para practicar actividad física en familia.


 Ya sabemos que el deporte es muy saludable, nos ayuda a mantenernos en forma, tanto nuestro cuerpo como nuestra mente. 

¿ Nuestra mente? Sí, sí, no me he equivocado, cuando realizamos actividad física nos sentimos mejor y sonreímos más, además de apartar de nuestra cabeza malos pensamientos... 

¡Cuándo hacemos deporte nos dedicamos a disfrutar!  

El ajedrez es considerado un deporte saludable ya que mejora nuestra concentración, desarrolla la capacidad de recordar, ejercitando la memoria y facilita la gestión de resolución de problemas.

Con el profe Edu en 2º de Primaria empezamos a aprender a jugar al ajedrez, en los posteriores cursos, con la profe Blanca, afianzamos este aprendizaje hasta desarrollar verdaderas estrategias de juego. 

¡¡ Qué mejor época para practicar este juego en casa con la familia que en Navidad!!




Hay otros juegos que también se pueden realizar en casa y mejoran nuestra flexibilidad, como, por ejemplo, el twister o el limbo, ¡¡además son super divertidos!! Imagina a tu abuelo o a tu prima abriéndose de piernas o intentando no caerse jejejeje.





También podemos jugar con globos, no requieren de mucho espacio y nos ayudan a mejorar nuestra coordinación. A los más pequeños les encantan....





Aprovechando las nuevas tecnologías para...

¡mover el esqueleto! con los vídeos de "Just Dance" nos podemos convertir en auténticos bailarines, poniendo a punto nuestros músculos y articulaciones.¡Bailar es uno de los ejercicios más completos que existen!











Por supuesto todas las actividades al aire libre nos ayudan a desarrollar nuestras habilidades motrices. 

Las vacaciones son un momento ideal para salir a montar en bici, con los patines, dar un paseo, ir al parque ... combatiendo de una manera divertida y saludable los días de frío.








Por último podemos aprovechar estas fechas para inscribirnos en alguna carrera con nuestras familias. ¡En esta época del año suele haber muchas!



¡¡Se me está ocurriendo una idea...!! 😮😮

 ¿Qué os parece si os hacéis una foto con vuestra familia realizando algún deporte o juego, nos la traéis al cole y creamos un rincón dedicado a la Educación Física en familia ??


¡¡Esperamos vuestras fotos!!


¡Un saludo isabelin@s y FELIZ NAVIDAD!


miércoles, 12 de diciembre de 2018

PEQUE-CHEF

    

 Este curso, con ayuda de las familias, hemos podido retomar una vez más nuestro Taller de Pequechef, con dos sabrosas recetas otoñales.


     En octubre realizamos una receta muy saludable a base de frutas de la estación. Los niñ@s disfrutaron junto con sus familias de la elaboración del "Erizo Amigable"






      Aquí os dejo la receta para los que queráis repetirla en vuestras casas.





     En el mes de noviembre hemos dado la bienvenida al taller a los mas pequeños del cole. 

Los niñ@s de tres años se ponían por primera vez sus delantales para realizar esta vez una receta colosal, "el Dinobocata". Acompaño su receta junto con algunas fotos del taller.








¡¡¡BON APETIT!!!


miércoles, 5 de diciembre de 2018

II JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN - DIA DE LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES

El 3 de diciembre celebramos la II Jornada de sensibilización con motivo del día de las PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES.


En Infantil se realizaron diferentes talleres  como:
- deporte adaptado




- pintar con la boca




- lengua de signos


- descubrir objetos a través del tacto... 




- cuento Pepita es especial


- decorar nuestro emblema







En primaria se realizaron diferentes actividades en las aulas como murales sobre las barreras arquitectónicas y sociales, tachamos el "dis" a la palabra discapacidad, se vieron cuentos y cortos. Además, se llevaron a cabo los talleres de deporte adaptado (con la colaboración de Pinto Basquet), discapacidades sensoriales y Síndrome de Down.







 





Estas actividades ofrecen a los alumnos la oportunidad de experimentar en su propia piel los problemas con los que se encuentran las personas con capacidades diferentes en el día a día, con el objetivo de que tomen conciencia de las barreras que nuestra sociedad pone a este sector de la población para desenvolverse en igualdad de oportunidades en todos los ámbitos sociales (educativo, laboral…), y para sensibilizarlos y formarlos en el respeto a la diversidad.

Os dejamos un enlace para que veáis el vídeo que hemos elaborado para conmemorar el día con los alumnos de 6º de primaria y de infantil 5 años. Pinchar encima es chulísimo.






Esperamos que os haya gustado, nosotros hemos disfrutado mucho. Gracias a todos los que han colaborado.